martes, 24 de abril de 2012

ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.


el ciclo de vida del producto (CVP), es el curso que siguen las ventas y las utilidades del producto, durante el tiempo que dura su vida. El ciclo  de vida de vida del producto consta de cinco etapas distintas:
1.- El desarrollo del producto se inicia cuando la empresa encuentra y desarrolla la idea para un producto nuevo. Durante el desarrollo del producto, no hay ventas y los costos que invierte la empresa se empiezan a acumular.
2.-LA introducción es el periodo en el cual las ventas registran un crecimiento lento, mientras el producto se introduce en le mercado. En esta etapa no hay utilidades, debido a los elevados gastos de la introducción del producto.
3.-El crecimiento es un periodo mediante el cual se registra la aceptación rápida den el mercado y un aumento de utilidades.
4.-La madurez es el periodo en el cual el crecimiento de las ventas tiene un gran aliento, por que el producto ha sido aceptado por una gran parte de compradores potenciales. Las utilidades se equilibran o disminuyen ,debido a que existen erogaciones más fuertes paora mercadotecnia, con objeto  d edefender el producto contra la competencia.
5.-La declinación es un periodo en el cual disminuyen las ventas y bajan las utilidades.

OJO:
NO todos los productos siguen este ciclo de vida. Algunos son introducidos y mueren rápidamente, otros se quedan en la etapa de la madurez durante larguísimo tiempo. Algunos entran a la etapa de declinación y después son reciclados a la etapa de crecimiento en razón de fuertes promociones y su reposicionamiento.

ALGO MAS:
EL concepto  puede describir una clase de producto, una forma de producto o una marca. El ciclo de vida se aplica de manera diferente a cada caso. Las clases de productos tienen ciclos de vida mas largos(como los automóviles de gasolina, las computadoras, las televisiones, etc.),mientra que las formas del producto suelen ser estándar en los ciclos de vida (los desodorantes en  crema, el teléfono de disco, los discos para el fonografo).

ABUSADOS:
EL ciclo de vida de una marca especifica puede cambiar rápidamente en razón de los ataques y las respuestas cambiantes de la competencia. Por ejemplo en los productos de higiene bucal (clase de producto) y los dentífricos (forma del producto) han gozado de ciclos de vida bastante largos, los ciclos de vida de marcas especificas han tendido a ser mucho mas cortos.

PA´ ACABAR:
el (CVP) se pude aplicar a lo que se conoce como estilos, modas y modas pasajeras.tienen ciclos de vida especiales.
UN ESTILO es un modo de expresión básico y distintivo. por ejemplo en la ropa (formal e informal), en el arte (realismo,surrealismo,cubismo,dadaismo,etc.) en las casas (colonial, rancho,cape rod,etc.). Cuan do un estilo ha sido inventado, puede durar varias generaciones, estando de moda y dejando de estarlo, puede mostrarse en periodos de interés renovado.                    
UNA MODA es un estilo aceptado o popular, de actualidad, en un campo dado. con la vestimenta de los 50s,60s,70s, etc, comienzan por atraer algunos consumidores, después otros consumidores se interesan por copiar a los lideres de la moda. que a su vez termina siendo copiada por las masas, terminando por desvanecerse cuando los consumidores comienzan a interesarse por otras modas. Tienden a crecer lentamente para después tener popularidad y finalmente descender poco apoco.
LAS MODAS PASAJERAS son las que entran con rapidez al mercado se adaptan crecen muy pronto y decaen velozmente. Solo duran periodos breves y atraen a cantidades limitadas de seguidores. Tienen una índole novedosa o caprichosa por ejemplo los cubos rubik los yoyo´s etc. estas modas no duran mucho sobre todo por que casi nunca satisfacen una necesidad fuerte ni al satisfacen bien.

Disraeli Montes de Oca Solórzano.

bibliografia:
MERCADOTECNIA.sexta edicion. Amstrong Gary y Kotler Philip. prentice-hall hispanoamericana S.A. Mexico.capitulo II pag. 390,393,394 y 395.                          
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!