ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CLIENTE:
Al igual que el ciclo de vida de
producción, las etapas del ciclo de vida de consumo se relacionan con
actividades. Estas actividades se definen en cuatro etapas:
--> Operación
--> Mantenimiento
--> Disposición
El punto de vista del ciclo de vida de consumo enfatiza el desempeño del producto en base en un precio determinado. Este último se refiere a los costos de propiedad, que incluyen los siguientes elementos: costos de compra, costos de operación, costos de mantenimiento y costos de disposición.
De este modo, la satisfacción total del cliente se ve afectad tanto por el precio de compra como por los costos posteriores a la compra. Ya que la satisfacción del cliente se ve afectada por los costos posteriores a la compra, los productores también tienen un interés vital en la administración del nivel de estos costos. La manera en la que los productores puedan explotar el vínculo de las actividades posteriores a la compra con las actividades del productor es un elemento clave de la administración del costo del ciclo de vida del producto.
Una vez definido...
Que el ciclo de vida del producto desde el punto de vista del cliente o consumidor, es analizado a través de cuatro actividades: comprar, operar, mantener y disponer del producto, en cada una de las cuales se generan costos. El ciclo de vida de costos está unido al ciclo de vida del producto, por lo cual surge la necesidad de determinar correctamente los costos de cada etapa para facilitar el proceso de toma de decisiones.
Se ha comprobado que por cada peso que se gasta en investigación y desarrollo se ahorran hasta ocho o nueve pesos en las actividades de producción o de post producción relacionadas con el cliente. Por ello, se puede concluir que una administración que quiere lograr el liderazgo en costos debe invertir más en las primeras etapas del ciclo de vida de un producto para así reducir los costos de las actividades de producción, ventas y servicios después de la venta.
Se ha comprobado que por cada peso que se gasta en investigación y desarrollo se ahorran hasta ocho o nueve pesos en las actividades de producción o de post producción relacionadas con el cliente. Por ello, se puede concluir que una administración que quiere lograr el liderazgo en costos debe invertir más en las primeras etapas del ciclo de vida de un producto para así reducir los costos de las actividades de producción, ventas y servicios después de la venta.
ETAPAS
COMPRAS:

OPERACION:

MANTENIMIENTO:

DISPOSICIÒN::
Puede definirse esta etapa como la forma de Poder utilizar o hacer uso de una cosa que se posee; en este caso se refiere al producto que el cliente decidió adquirir; es decir cumplirá su función de satisfacer la necesidad por la cual fue comprado.
BIBLIOGRAFÌA Y REFERENCIAS.
- Don R. Hansen, Marinne M. Mowen; Administración de Costos Contabilidad y Control. 5ta Edición; Editorial Thomson; México
EQUIPO 4:
- De La Cruz López Ivonne Fernanda
- Franco Alvarez Jorge Ivan
- Morales Guerrero Lizbeth
- Ríos Alarcón Karen
- Telléz Montoya Martha Violeta
- Santos Julio Cesar Varela Flores
UN VIDEO QUE NOS PARECIO INTERESANTE, CHEQUENLO...
El video nos muestra a una anciana que en su necesidad de adquirir un producto tiene que pasar varias situaciones; comienza por la necesidad, en este caso el alimento de su mascota, posteriormente evalua el dinero con el que cuenta y analizar que producto se ajusta a sus posibilidades. Tomando en cuenta estos aspectos se dirige al supermercado y se enfrenta a clientes desesperados por obterner articulos a bajo precio antes de que estos se incrementen; esto se convierte en la adquisicion de bienes innecesarios y compras desesperadas.
Excelente trabajo... buen esfuerzo... la información es adecuada, ordenada y muy interesante. Felicidades equipo!!
ResponderEliminar