La obsolescencia programada(o
ciclo de vida del producto). Así se le llama al hecho de que los ingenieros de
las empresas occidentales son obligados a diseñar productos con un tiempo de
vida finito. No les animan a mejorar los productos al máximo, como sería lo lógico,
sino que les exigen que los productos duren un tiempo determinado para que el
consumidor, al cabo de ese tiempo, tenga que comprarse otro.
Una de las empresas que comenzó
a implementar esto fue Apple (empresa que vende "ecología" y
modernidad por doquier) no reparaba o sustituía las baterías de las ipad, sino
que, si se te estropeaba, te tenias que comprar uno nuevo.
De los mas claros ejemplos que podemos visualizar es la tecnología a continuación algunos ejemplos:
 |
Este es un aparato modular que se vendio con mucho exito en los años 90 s , el sonido que proporcionaba era de excelente calidad , sin embargo la gente comenzo a desecharlos ya que constaba de múltiples modulos , como eran uno de cassete , otro de cd´s , otro amplificaba el sonido , otro ecualizaba el sonido , otro era reproductor de long play´s lo que resultaba en mucho espacio desperdiciado y mucho dinero gastado
|



























![><br>Imagenes Animadas - Gifs Animados<br></a><img border=0 src=]()














Algunos años despues , entra en el mercado el nuevo modular llamado minicomponente , que a pesar de su mala calidad de audio y sus precios no tan bajos , la gente decidia cambiarlo , simplemente por tener un poco mas de funcionalidad , y diseño , ya que estos nuevos aparatos contenían todos los modulos en un solo aparato haciendo mucho mas facil su movilidad y por supuesto la funcionalidad ,una razón importante era que ocupaban mucho menos espacio aun con un sonido peor y un precio igual o mas alto
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 |
Este auto es muy antiguo entro en el mercado mexicano en el año 1978 , es esos años todos los componentes del auto mecanicos y electricos eran reemplazables casi en su totalidad y era un mercado estandarizado de refacciones para motor , frenos ,iluminacion etc se podría decir que en aquellos años la obsolecencia programada no era un tema que llenara las mentes de los fabricantes de productos por lo que los autos existian mucho tiempo o siguen existiendo hoy en día

Este es un automóvil de la misma marca , el cual fue vendido hace un par de años ,con la estrategia de mercado utilizada por los fabricantes llamada obsolescencia programada , porque? simplemente , la mayoría de las piezas que componen el auto son de plastico , todos los consumibles y repuestos tienen numero de parte y solo se hacen cierto numero de estas para reemplazo , no basta con cambiar algún componente de pequeñas dimensiones , sino también , en ocasiones es necesario cambiar algunas otras partes que están codificadas o hermanadas con la pieza a reemplazar para el funcionamiento del auto , lo cual resulta en un gasto mayor al previsto , y en un largo plazo produce que la gente prefiera comprar un carro nuevo que seguir arreglando el viejo |
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un telefono celular comun y corriente con un precio en su momento un poco elevado , con pocas prestaciones tecnologicas, pero el fin principal de este aparato en los años 90´s y hasta la actualidad ha sido el mismo ,que es el poder comunicarse con una red telefonica inalambrica , este aparato pese a ser antiguo y muy grande desde el punto de vista actual , proporcionaba las caracteristicas deseadas en ese momento , llenando las expectativas de los consumidores.

|
Teléfono celular cuyo fin principal es la comunicacion telefonica inalambrica , pero ofrece ciertas prestaciones o aplicaciones al usuario como es una camara digital , reproductor de música , block de notas , grabadora de audio y video , localizador , y en algunas ocasiones conexión a Internet , lo cual hace que el aparato anterior luzca inservible de acuerdo con las actividades diarias de cada persona , dejando de lado el fin primordial , la comunicacion via telefonica , para dar paso a la comunicacion via internet que concuerda con el desarrollo tecnológico de hoy en día.
------------------------------------------------------------------------------------------
Una pantalla de retro proyeccion , no muy antigua , que proporcionaba una experiencia visual de muy buena calidad asi como el sonido de inmejorables magnitudes , eran muy duraderas y resistentes ya que por su gran tamaño y peso , eran casi indestructibles y ofrecian un muy buen funcionamiento |
 |
Fueron reemplazadas por las pantallas que existe en la actualidad , llamese de plasma , lcd , uno de los factores determinantes para el reemplazo de este producto es el espacio que ocupa el aparato en cualquier lugar , otro , es la versatilidad que ofrecen estos ,como conexion a Internet , touch screen , conexión con una pc , y la reproduccion de videos y presentaciones en alta definición y 3d dejando atras los grandes aparatos con mejor calidad de manufactura
-------------------------------------------------------------------------------------------
|
 |
Un vídeo juego por todos conocido llamado nintendo , que ofrecia largas horas de diversion a chicos y grandes , con simplemente mover los dedos de las manos , con una experiencia visual de muy mala calidad debido a que en los años en los que se intodujo al mercado los desarrollos tecnologicos para la aplicacion en este ramo , eran deficientes desde el punto de vista actual
|
 |
Siendo desplazado por video juegos con entretenimiento interactivo aparte de ofrecer una experiencia visual muy acercada a la realidad , a los cuales la mayoria de las personas tiene acceso por la gran publicidad que los productores manejan , ademas de una gama mucho mayor de clasificación de juegos por genero , edad , sexo , etc .
LO COMENTADO ANTERIORMENTE DEJA A LA TECNOLOGIA ELECTRONICA COMO LA PRINCIPAL CAUSA DEL USO DE LA ESTRATEGIA DE MERCADO LLAMADA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
BIBLIOGRAFIA :
EQUIPO:
BUENO SANDOVAL BLANCA ESTELA
BALTAZAR VALERA ENRIQUE
ORTEGA REA ADRIAN DANIEL
RAMOS ORTEGA PEDRO PABLO
REYES CRUZ LUIS MIGUEL
RIVERA NAVARRETE ENRIQUE DE JESUS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar!